viernes, 9 de diciembre de 2011

GANAR O PERDER, ESA ES LA CUESTIÓN

Han transcurrido diez días desde las elecciones colegiales y creo que, a tenor de los acontecimientos, podemos hacer algunas reflexiones –gusten o no- pero que están en el aire.

Yo, personalmente, no me siento perdedor, ya que mi ilusión renovadora del sistema colegial sigue viva, ni tuve ni he tenido ambición personal, por lo que si me preguntáis “¿cómo estás?”, con la sana intención de averiguar mi estado de ánimo, os diré que creo que bien, tranquilo… sin embargo, las insidias, las coacciones telefónicas… en definitiva, las poco democráticas formas que determinados personajes han ido propagando, día a día, me duelen sobremanera.

La gota que ha colmado el vaso es la tendenciosa circular de Icali, de fecha 5 de diciembre de 2011 (hora 10:25) que por más que leo y releo, el único sentido que le veo es el de crear un estado de opinión adverso a las reglas democráticas. Parece producto de una mente malintencionada (no tiene firma, por lo que entiendo que es el propio Colegio el que se responsabiliza de su contenido) y así se atiende a “vuestra solicitud de explicaciones del motivo por el que se ha producido tal resultado”, me gustaría saber de dónde y quién ha surgido ese clamor y si tan difícil es de entender, que el propio Colegio programe unos cursos didácticos para explicar que son las listas abiertas. Y en ese orden, que se dé esa manipulada y tendenciosa explicación de forma personalizada -por cualquier medio- a todos/as y cada uno/a de los/as que lo hayan solicitado, pero nunca una circular oficial dirigida a miles de compañeros/as.

Alguien se ha saltado las normas electorales, pues el órgano competente para dar algún tipo de “explicación” –si la hubiere, que no la hay!- es la Junta Electoral y nunca el Colegio como institución. Lo que viene a demostrar, una vez más, que la maquinaria ha estado a disposición de determinados personajes.

En la vida, se pierde y se gana y “todo es posible esperar del tiempo y de los hombres”, pero, de verdad, no me esperaba esta reacción torpe y malintencionada y como esto del blog me va gustando, diré aquello que decía García Márquez, “si la mierda tuviera algún valor, los pobres nacerían sin culo”. Continuará...

Isidro Echániz Maciá

Candidato perdedor, pero con la ilusión intacta.

Qué son las listas abiertas?


lunes, 28 de noviembre de 2011

CARTA ABIERTA A TOD@S LOS QUE HABÉIS CREIDO EN NUESTRO PROYECTO


                   Es de bien nacidos ser agradecidos y hoy, después de la resaca electoral, en la soledad de mi gulag sanvicentero, hago una vez más unas reflexiones que creo  nos pueden servir de “aviso a navegantes”.

                   No sé si porque nací el día de San Raimundo (7 de enero 1949) o porque debo tener una enfermedad congénita, soy un enamorado de esta profesión  de locos y siempre desde el primer día de mi colegiación (junio 1975)  he creído y creo en la institución colegial. Hay quien dice que los Colegios deben desaparecer, y yo digo que quizá lo que habría que hacer es cambiarlos, y en algo así estábamos todo el equipo –magnífico equipo- que durante las últimas semanas hemos trabajado  con gran ilusión, codo con codo, en este proyecto de cambio y hoy, desde este blog, que va a perdurar como atalaya de vuestras opiniones os doy las gracias.

                   GRACIAS POR VUESTRO COMPAÑERISMO
                   GRACIAS POR VUESTRO ESFUERZO
                   GRACIAS POR VUESTRA ÉTICA
                   GRACIAS POR VUESTRA ILUSIÓN
                   Y COMO NO, GRACIAS  POR ESTAR A MI LADO

                   Han sido muchas, muchísimas, las muestras de afecto  y cariño que he recibido desde ayer noche, y como me es imposible contestar una por una, aquí y ahora tengo que deciros que os quiero, y como con los años estoy un poco “blandito” he soltado alguna que otra lagrimita.

                   Compañeros/as que habéis conseguido con vuestro esfuerzo y vuestra ilusión –a pesar de la maquinaria adversa- superar la primera prueba, pensar que ahora viene el trabajo, trabajo duro, pero como os dije el primer día, no vais a estar solos, siempre estaremos a vuestro lado, absolutamente todos. Todo ese equipo de apoyo que ha vivido y sentido el proceso.

                   “Si queréis que aquí se tolere vuestra doctrina empezad por no ser ni intolerantes ni intolerables” (VOLTAIRE).

Isidro Echániz Maciá. Abogado (antes Baltasar Gracián)
                                                               

NOTA BENE.- INSISTO QUE EL BLOG SIGUE Y ESPERAMOS TODAS VUESTRAS SUGERENCIAS E IDEAS.-

domingo, 27 de noviembre de 2011

Elecciones

Diario Información 27/11/2011

El Diario Información publica la noticia de los resultados electorales de ayer:
"Candela será Decano con un equipo diseñado por Echániz"

Ver artículo completo

¿Amarga victoria o dulce derrota ?

Querid@s compañer@s:

Fernando Candela es el nuevo Decano del Colegio de Abogados de Alicante... junto con 6 miembros de nuestra candidatura... (6-2).

Diputado 2º: Luis Miguel Sellers Miró
Diputada 4º: Encarnación Martínez-Tortillol Piqueras
Diputado 6º:  Miguel Ángel Martínez Martínez
Diputada 8º: Marta Villén Hernández
Secretario: Álvaro Campos Jiménez
Tesorera: Catalina Alcaraz Soto
Bibliotecario: Juan José Martínez Albert

Muchísimas gracias a tod@s por vuestro apoyo, por vuestros mails de ánimo, y por el interés demostrado en querer cambiar el Colegio.
Hoy ha sido un día muy largo... mañana será tiempo de reflexionar.
Un abrazo


viernes, 25 de noviembre de 2011

Jóvenes Compañer@s

Como si se tratase de un déjà vu -o del “día de la marmota”-, se diría que algo ha ido hacia atrás respecto a l@s más jóvenes. Cuando en el año 1979 yo era presidente de la Asociación de Abogados Jóvenes, conseguimos que, finalmente, el Colegio nos cediese un despacho donde poder reunirnos, debatir, discutir ideas, guardar la documentación -que hasta el momento custodiaba en mi propio despacho-. Parece que la historia se repite y no podemos olvidar que ell@s son el futuro de nuestra profesión, debemos ir siempre hacia delante. Por ello apoyamos sus más que razonables reivindicaciones: 

  • Turno de Oficio: Tomar medidas urgentes con la Administración que logren el abono puntual de los devengos producidos en el Turno de Oficio y eviten el retraso reiterado e injustificado del pago. Dinamizar (simplificando) la tramitación de los expedientes de solicitud de Justicia Gratuita y su cobro puntual.
  • Bolsa de Trabajo y jóvenes compañer@s.- Crear una Bolsa de Trabajo y un censo-guía de despachos colaboradores, a modo de orientación logística, financiera y laboral, para l@s colegiad@s que comienzan a ejercer y, sobre todo, para aquell@s compañer@s con dificultades en el inicio de su profesión. Gestionar las solicitudes de información y orientación, encaminadas a facilitar la financiación para la creación de nuevos despachos.
  • Unión: afianzar las relaciones entre l@s jóvenes abogad@s a través de la celebración de eventos sociales, lúdicos y deportivos, así como tener en cuenta sus necesidades a la hora de establecer convenios y acuerdos con empresas para la prestación de servicios (centros deportivos, agencias de viajes, etc.)
  • Despacho: Habilitar un espacio donde el AJA pueda realizar sus juntas, reuniones, y prestar una atención adecuada al nuev@ colegiad@.
  • Formación: Porque tod@s, en especial l@s más jóvenes, necesitamos aumentar nuestros conocimientos, queremos poner a disposición del colegiad@ las herramientas necesarias para hacerlo (digitalización de la Biblioteca, acceso libre y gratuito a las principales bases de datos jurídicas, certificado digital…) En este sentido, resulta de vital importancia establecer la gratuidad absoluta de todos los cursos de formación continua, con una mayor inversión en dotación de libros, material jurídico y publicaciones, tanto en las distintas sedes, como en el Colegio.  Además, de estudiar la posibilidad de ampliar la oferta de cursos formativos, y la implantación de sistemas informáticos para realizarlos online, atendiendo a las necesidades de las distintas delegaciones.  
  • Alcance y significación de la profesión. –Defender, de forma efectiva y contundente, la importancia de la figura y la labor que desempeña el abogad@, tanto en su actuación profesional ante la judicatura, como en los demás ámbitos de la administración, así como ante la sociedad en general, y ante l@s compañer@s en particular, convirtiendo la ética y la deontología profesional como piezas clave en el desarrollo de nuestro trabajo.

Isidro Echániz Maciá
Abogado y candidato a Decano del Colegio de Abogados de Alicante

Sobre la Mediación

Entre tod@s estamos demostrando que podemos dinamizar el Colegio aportando nuestras ideas. En esta ocasión, suscribimos las siguientes sugerencias propuestas por los mediadores, en aras de un mejor funcionamiento de la labor que viene desarrollando este colectivo.

  • Divulgación, promoción y publicitación de la Mediación  a l@s compañer@s en particular y a la sociedad e instituciones en general.
  • Protocolos de colaboración, renovando el ya existente con los Juzgados de Familia de Alicante y ampliándolos a los demás partidos judiciales, en principio en mediación familiar y posteriormente a los demás ámbitos, implicándose en recabar financiación para la prestación del servicio.
  • Servicio de mediación del ICALI, para facilitarla a ciudadanos, empresas y demás colectivos así como gestionar la mediación judicial en forma similar al turno de oficio, buscando la financiación adecuada para el funcionamiento del servicio. Se trabajará junto con la sección de mediación en todos los temas que le afecten, y cualquier decisión que se tome será consensuada, contando siempre con el consentimiento y atención de la sección
  • Formación de mediadores,  garantizando la formación continuada de manera obligatoria y gratuita para los mediadores adscritos al Servicio de Mediación, y facilitándola al resto de mediadores a través de convenios de colaboración con la Universidad y otras instituciones especializadas.
  • Estatuto del mediador, dotándolo de un código ético y deontológico propio, promocionando la figura del mediador como profesional, asegurando su cualificación continuada.


La mediación vista por Edibe


miércoles, 23 de noviembre de 2011

Vuestras propuestas son las nuestras

En primer lugar, nos gustaría agradecer, sinceramente, las muestras de apoyo que much@s de vosotr@s, colegiad@s y compañer@s, nos habéis hecho llegar tanto a través de los comentarios del blog como, sobre todo, por medio del correo electrónico. No sabemos quién ganará las elecciones del próximo sábado, pero los ánimos y el afecto demostrados, en estos últimos días, no se olvidan. Gracias, de verdad. 

Muchas de las propuestas que habéis aportado –algunas de ellas se pueden leer en la sección de foro abierto, y otras las hemos ido recibiendo vía email- nos parecen muy interesantes para mejorar el funcionamiento del Colegio y fomentar nuestra participación en él. Por eso, hemos recopilado vuestras ideas, que también son las nuestras (Esperamos que sirvan de respuesta al compañer@ anónim@ que solicitaba respuesta del candidato a Decano):

  • FORO ABIERTO: la necesidad de buscar un lugar (físico y/o cibernético) donde poder expresar nuestras ideas, intercambiar opiniones, debatir temas que nos afectan, aportar sugerencias…
  • NO EJERCIENTES: apostar por un mayor compromiso con los no ejercientes, haciéndolos partícipes del los asuntos del Colegio.
  • TURNO DE OFICIO: estudiar la valoración que se pueda hacer de los años de servicio en el Turno de Oficio de cara a presentarse a oposiciones, bolsas de trabajo, plazas de profesores asociados… Y, sobre todo, reivindicar el abono puntual de los devengos producidos en el Turno de Oficio y evitar así el retraso reiterado e injustificado del pago.
  • REIVINDICACIÓN: dejar a un lado los “individualismos” que no conducen a nada y defender, con tesón y empeño, la labor que desempeña el abogad@ y la importancia del ejercicio de nuestra profesión en la sociedad actual.
  • CUOTAS COLEGIALES: estudiar una reducción significativa de las cuotas colegiales o, en su defecto, prestar un servicio de formación adecuado al elevado importe de las mismas.
  • RECURSOS FORMATIVOS: Porque necesitamos reciclarnos y aumentar nuestros conocimientos, queremos poner a disposición del colegiado las herramientas necesarias para hacerlo (digitalización de la Biblioteca, acceso libre y gratuito a las principales bases de datos jurídicas, formación continua y gratuita…).
  • VENTAJAS: conseguir, mediante convenios y acuerdos, importantes ventajas para los colegiad@s en la contratación de servicios de su interés (telefonía e Internet, seguros médicos para colegiad@s y familiares, mobiliario y material de oficina, servicios financieros concretos para nuestro colectivo, gimnasios, parking, clubes deportivos…).
 
Finalmente, al hilo del buen funcionamiento de este modesto blog (como muestran las ideas aportadas), si finalmente ganamos, pensamos que sería conveniente crear un foro en la página web del Colegio (www.icali.es) para que, libremente, pudiésemos tod@s seguir aportando sugerencias, manifestando ideas o generando debates, en aras de hacer un Colegio más cercano, efectivo, actual y sensible a las necesidades de los colegiad@s. 

Un saludo.

Candidatura Isidro Echániz Maciá 
Porque Colegio Somos Todos

domingo, 20 de noviembre de 2011

Entrevista a nuestro Candidato

Diario Información 20/11/2011

"Hoy por hoy, el Colegio es el único instrumento válido para luchar por la profesión; cambiemos lo que no nos gusta".

Ver artículo completo

"El Conseller me tendrá en su puerta pidiendo lo que nos debe"

El Mundo 14/11/2011

A la antigua usanza. Como no hemos encontrado la entrevista que publicaron el lunes pasado en El Mundo a Isidro, la escaneamos y la subimos para que la podáis leer.

Haz click para hacer la imagen grande

sábado, 19 de noviembre de 2011

El turno de oficio y la vuelta a la tortilla

 Diario Infomación 19/11/2011

Desde luego, si queremos solucionar el problema que existe con el turno de oficio, debemos conocer la raíz de sus causas, pues, como dejó dicho Isidro Echániz en una reciente entrevista, "cuando no había crisis tampoco se nos pagaba".

Ver artículo completo

jueves, 17 de noviembre de 2011

Insidias


Define la RAE el término “insidia” como “Palabras o acción que envuelven mala intención”. Aunque la palabra está de moda desde hace más bien poco, la práctica de la insidia es tan antigua como el ser humano, y parece que algunos “compañeros” vienen practicándola con asiduidad –al menos- en  estas últimas semanas.

Y es que hace unos días, en una distendida conversación de bar, descubro que va circulando por ahí  un  rumor, según el cual, nuestra candidatura pretende subir las cuotas a los colegiados. ¿De dónde procede este insidioso rumor? no resulta difícil imaginar…, verdad? 

Este chisme se suma al error cometido por el Diario Información en el que se predicaba nuestra “propuesta estrella” de comprar una nueva sede para el Colegio. Cómo si en los tiempos que corren tuviesen cabida ese tipo de dispendios económicos!

Bien pensado, el descrédito es redondo: como este candidato quiere comprar una sede –seguramente con suelos de mármol de Carrara- será necesario subirnos las cuotas trimestrales. Una insidia bien construida pero, como todas, falsa.

Si no hemos pregonado a los cuatro vientos una reducción de la cuota colegial es porque, ante todo, tenemos los pies en la tierra. No sabemos en qué estado nos encontraremos el Colegio si finalmente contamos con la confianza de todos vosotros. En cambio, SÍ NOS COMPROMETEMOS a realizar un detallado estudio para rebajarlas todo lo posible.

Enarbolar las rebajas en las cuotas a los colegiados antes de conocer la situación real de la institución que nos representa a todos (porque todos somos el Colegio, no sólo unos pocos), nos parece un acto de demagogia electoral y populismo barato. Aunque las grandes declaraciones programáticas son habitual moneda de cambio en otras parcelas de la sociedad, nosotros, como abogados, ni debemos hacer uso de esas estrategias, ni debemos consentirlas.

Por supuesto que queremos  contar con vuestro apoyo para ganar las elecciones del 26 de noviembre, pero no a cualquier precio, no queremos recurrir a las malas artes, nuestra candidatura no va a verter insidias, no va a difundir mentiras entre compañeros, y no va a anunciar propuestas electoralistas a bombo y platillo si desconoce su viabilidad.

Las promesas vacías son para otros.

Nosotros proponemos compromiso, trabajo, transparencia y, por encima de todo, participación de cuantos integramos el Colegio.

Isidro Echániz Maciá. Abogado.

lunes, 14 de noviembre de 2011

Estrenamos página web!


Pues sí, compañer@s, al margen de este blog, hemos considerado oportuno hacer una web  para presentar nuestra candidatura. En ella, esbozamos los principales ejes sobre los que gira nuestro programa, un conjunto de ideas encaminadas a proporcionar un cambio para el Colegio (y entre las que no se encuentra la compra de una nueva sede, como se ha dicho en otro lugar...).

Hemos huido de grandes y altisonantes declaraciones programáticas, pues aquellos que nos conocen -y conocen cómo está el Colegio- saben que lo único seguro es que pondremos la máxima ilusión y todo el esfuerzo  posible para devolver al ejercicio de la abogacía toda la dignidad que le han ido arrebatando.

Os invitamos a visitar nuestra web, y no dudéis en poneros en contacto con nosotros para aportar vuestras ideas!

Este es el enlace: www.colegiosomostodos.com

sábado, 12 de noviembre de 2011

Candidaturas


En la media noche de ayer, se cerró el plazo para presentar las candidaturas a las próximas elecciones del día 26. Isidro Echániz, Fernando Candela y Fernando Crespo serán los tres aspirantes que opten al decanato del Colegio. 


Hoy, el diario Información se hace eco de esta noticia y resume las propuestas de los tres candidatos. En este sentido, advertimos un error: entre las ideas que aportan Echániz y su equipo no se encuentra la “compra de una nueva sede”, como se dice en el periódico, y aunque es un tema que merece ser estudiado, ni aparece en su programa, ¡ni mucho menos se trata de su “propuesta estrella”! Los puntos clave de ese programa se podrán ver, próximamente, en su web y en el tríptico informativo.

El equipo de Colegio Somos Tod@s

jueves, 10 de noviembre de 2011

Más ruinas, y no arqueológicas...

La viñeta de Forges que se publica hoy en El País, serviría perfectamente de ilustración al artículo La Justicia en ruinas que aparece en este mismo blog y en el Diario Información. Es necesario  llevar a cabo medidas modernizadoras si no queremos que algún día la "carcoma embarazada" sea víctima de un involuntario mazazo.

EL PAÍS, 10/11/2011

sábado, 5 de noviembre de 2011

Más opinión...

Figura entre las firmas del día de hoy del Diario Información, el artículo Deontología, derechos y obligaciones del abogado, que publicamos aquí -aunque un poco remozado- hace unos días.

jueves, 3 de noviembre de 2011

Justicia y recortes

Diario Información 03/11/2011

Sobre los recortes en la Adminitración de Justicia y el alto precio que vamos a pagar por ello. Tenemos que buscar soluciones, con imaginación y esfuerzo, porque la Justicia no admite recortes y debe ser ágil, rápida y transparente.