En primer lugar, nos gustaría agradecer, sinceramente, las muestras de apoyo que much@s de vosotr@s, colegiad@s y compañer@s, nos habéis hecho llegar tanto a través de los comentarios del blog como, sobre todo, por medio del correo electrónico. No sabemos quién ganará las elecciones del próximo sábado, pero los ánimos y el afecto demostrados, en estos últimos días, no se olvidan. Gracias, de verdad.
Muchas de las propuestas que habéis aportado –algunas de ellas se pueden leer en la sección de foro abierto, y otras las hemos ido recibiendo vía email- nos parecen muy interesantes para mejorar el funcionamiento del Colegio y fomentar nuestra participación en él. Por eso, hemos recopilado vuestras ideas, que también son las nuestras (Esperamos que sirvan de respuesta al compañer@ anónim@ que solicitaba respuesta del candidato a Decano):
- FORO ABIERTO: la necesidad de buscar un lugar (físico y/o cibernético) donde poder expresar nuestras ideas, intercambiar opiniones, debatir temas que nos afectan, aportar sugerencias…
- NO EJERCIENTES: apostar por un mayor compromiso con los no ejercientes, haciéndolos partícipes del los asuntos del Colegio.
- TURNO DE OFICIO: estudiar la valoración que se pueda hacer de los años de servicio en el Turno de Oficio de cara a presentarse a oposiciones, bolsas de trabajo, plazas de profesores asociados… Y, sobre todo, reivindicar el abono puntual de los devengos producidos en el Turno de Oficio y evitar así el retraso reiterado e injustificado del pago.
- REIVINDICACIÓN: dejar a un lado los “individualismos” que no conducen a nada y defender, con tesón y empeño, la labor que desempeña el abogad@ y la importancia del ejercicio de nuestra profesión en la sociedad actual.
- CUOTAS COLEGIALES: estudiar una reducción significativa de las cuotas colegiales o, en su defecto, prestar un servicio de formación adecuado al elevado importe de las mismas.
- RECURSOS FORMATIVOS: Porque necesitamos reciclarnos y aumentar nuestros conocimientos, queremos poner a disposición del colegiado las herramientas necesarias para hacerlo (digitalización de la Biblioteca, acceso libre y gratuito a las principales bases de datos jurídicas, formación continua y gratuita…).
- VENTAJAS: conseguir, mediante convenios y acuerdos, importantes ventajas para los colegiad@s en la contratación de servicios de su interés (telefonía e Internet, seguros médicos para colegiad@s y familiares, mobiliario y material de oficina, servicios financieros concretos para nuestro colectivo, gimnasios, parking, clubes deportivos…).
Finalmente, al hilo del buen funcionamiento de este modesto blog (como muestran las ideas aportadas), si finalmente ganamos, pensamos que sería conveniente crear un foro en la página web del Colegio (www.icali.es) para que, libremente, pudiésemos tod@s seguir aportando sugerencias, manifestando ideas o generando debates, en aras de hacer un Colegio más cercano, efectivo, actual y sensible a las necesidades de los colegiad@s.
Un saludo.
Candidatura Isidro Echániz Maciá
Porque Colegio Somos Todos
No hay comentarios:
Publicar un comentario